• Inicio
  • Alto Vaginosis Bacteriana
  • Testimonios
  • Preguntas Frecuentes

Infección Vaginal

Usted está aquí: Inicio / Vaginosis Bacteriana / Acudir al Ginecólogo Responsabilidad de Toda Mujer con su Salud Intima

Acudir al Ginecólogo Responsabilidad de Toda Mujer con su Salud Intima

Aunque seamos jóvenes, mayores o más entraditas en años, el hecho de acudir al ginecólogo es un poco incómodo para muchas mujeres.

El  porcentaje de mujeres que no acude a un chequeo regularmente tal como se recomienda para una buena salud es inquietante, y esto se debe al hecho no tanto de la desidia o la falta de tiempo, sino por la incomodidad o el temor que puede implicar el ir a consultar a este médico especializado con la salud íntima de la mujer.

Una de las enfermedades más comunes en las mujeres en edad reproductiva de entre los quince y los cuarenta años es la vaginosis bacteriana, esta enfermedad es la más habitual de las infecciones en la vagina que podemos padecer en cualquier etapa de nuestra vida.

Si bien es cierto este malestar se encuentra dentro de las conocidas como enfermedades de contagio por relaciones sexuales, no debemos alarmarnos al padecerla si estamos felizmente casadas o si la padece una de nuestras hijas.

Este mal también se presenta en mujeres con una sola pareja y en mujeres vírgenes, ya que se presenta al desequilibrarse por infección la armonía de bacterias necesarias en la vagina; aunque, se puede prevenir la vaginosis bacteriana evitando tener muchas parejas sexuales, o evitando tener muy frecuentemente sexo oral, así como no haciendo uso de las duchas vaginales que desnivelan el sensible equilibrio de la vagina.

Este padecimiento puede ser muy incómodo de padecer pues sus síntomas tan desagradables como el mal olor vaginal (parecido al del pescado) y la secreción más abundante y gris o blancuzca que produce pueden impedirte realizar tus actividades diarias con libertad y agrado.

Puede también que padezcas de esta enfermedad sin saberlo, ya que en algunas ocasiones la vaginosis bacteriana se presenta de manera asintomática y la única forma de detectarla es mediante el chequeo con el ginecólogo, el cual podrá detectar y darte un tratamiento adecuado para tu cuerpo.

Es muy importante respetar el equilibrio que tiene nuestro cuerpo, nuestra vagina en este caso ya que es una zona sensible, y muy compleja que no debe descuidarse, el acudir al ginecólogo para un chequeo regular debe ser parte de nuestra rutina de salud, más tratándose de un órgano tan delicado.

No dejemos que algo que debería ser tan natural como una revisión dental o un análisis general se vuelva algo que buscamos evitar por meras sensaciones de vergüenza o temor, nuestra salud lo necesita.

Como parte de la educación que damos a nuestras hijas está el acudir al ginecólogo, ya que el número mujeres jóvenes que no acuden al médico para supervisar su salud íntima sigue siendo bastante alto, pese a que vivimos en un mundo donde la mujer es cada vez más y más libre, pero en el cual abundan las enfermedades de trasmisión sexual.

No es recomendable negarnos a esta realidad y a la responsabilidad de educar a las futuras generaciones, de la responsabilidad de cuidar nuestro cuerpo de una enfermedad tan común como la vaginosis bacteriana.

Descubre un método 100% natural y muy efectivo que te ayudará a deshacerte de la infección en pocos días y para siempre »» Alto Vaginosis Bacteriana ««

Aunque seamos jóvenes, mayores o más entraditas en años, el hecho de acudir al ginecólogo es un poco incómodo para muchas mujeres.

Originally posted 2014-09-21 15:25:43. Republished by Blog Post Promoter

Artículos Relacionados:

  • Los secretos de la higiene íntima femenina: ¿Cómo se…
  • El microbioma vaginal: Protegiendo tu salud íntima.
  • Descubre qué es Gynofit y cuáles son sus usos y…
  • Descubre los beneficios del jabón Lactacyd para la…
  • Beneficios y usos del aceite esencial de lavanda…
  • ¿Por qué se produce mal olor en la parte íntima de…
« « Artículo Anterior: Tricomoniasis: ¿Cómo se contrae y cómo prevenirla?
Artículo Siguiente: » » Los sorprendentes beneficios del metronidazol para la piel del rostro

Comentarios

  1. Lía dice

    25 agosto, 2023 a las 15:22

    ¡Totalmente de acuerdo! Es incómodo, pero es importante cuidar nuestra salud íntima.

    Responder
    • Dilber dice

      26 agosto, 2023 a las 3:22

      No estoy de acuerdo. La salud íntima es un tema personal y cada persona decide cómo cuidarla. No deberíamos juzgar ni imponer nuestros puntos de vista.

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar »

Costo del Papanicolaou y la Colposcopia: ¿Cuánto deberías esperar pagar por estos exámenes?

Costo del Papanicolaou y la Colposcopia: ¿Cuánto deberías esperar pagar por estos exámenes?

Claves para entender el pH vaginal y su importancia para el bienestar femenino

Claves para entender el pH vaginal y su importancia para el bienestar femenino

Consecuencias de la candidiasis: ¿Cuáles son y cómo afectan la salud femenina?

Consecuencias de la candidiasis: ¿Cuáles son y cómo afectan la salud femenina?

¿Qué es la tricomoniasis y cómo afecta la fidelidad en la pareja?

¿Qué es la tricomoniasis y cómo afecta la fidelidad en la pareja?

Infeccion Vaginal - Alto Vaginosis Bacteriana Infeccion Vaginal - Alto Vaginosis Bacteriana Infeccion Vaginal - Alto Vaginosis Bacteriana Infeccion Vaginal - Alto Vaginosis Bacteriana Infeccion Vaginal - Alto Vaginosis Bacteriana

Entradas recientes

  • Costo del Papanicolaou y la Colposcopia: ¿Cuánto deberías esperar pagar por estos exámenes?
  • Claves para entender el pH vaginal y su importancia para el bienestar femenino
  • Consecuencias de la candidiasis: ¿Cuáles son y cómo afectan la salud femenina?
  • ¿Qué es la tricomoniasis y cómo afecta la fidelidad en la pareja?
  • Comprender la diferencia entre infección e inflamación vaginal: ¿cuándo preocuparse?

Alto Vaginosis Bacteriana

Categorías

  • Candidiasis Genital
  • Enfermedades Vaginales
  • Flujo Vaginal
  • Gardnerella Vaginalis
  • Hongos Vaginales
  • Infección Vaginal
  • Olor Vaginal
  • Ovulos Vaginales
  • Vaginosis Bacteriana

Más Leidos

  • ¿Por qué se produce mal olor en la parte íntima de…
  • Beneficios y usos del aceite esencial de lavanda…
  • Quistes en la matriz: ¿Qué impacto tienen en la…
  • El microbioma vaginal: Protegiendo tu salud íntima.
  • El Impacto del Estrés Crónico en la Salud Íntima:…

Copyright © 2025 · Infeccion Vaginal

  • Servicio
  • Responsabilidad
  • Privacidad
  • Cookies
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de usuario, al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies.Aceptar Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR